En CulturaLAB volvemos a dar un paso más en nuestro compromiso con la cultura andaluza. Esta vez lo hacemos como editores de un nuevo libro, un proyecto que nos emociona especialmente porque une historia, arte y memoria urbana. Sevilla 85_05: 20 años de graffiti es un recorrido imprescindible por dos décadas de creación artística en los muros de la ciudad, una mirada que documenta y reivindica el valor cultural de un movimiento que transformó nuestra forma de entender el espacio público.
Ahora bien, lo que hace único a este proyecto es que se trata de una edición colectiva que solo será posible gracias al apoyo de todas las personas interesadas. El libro está disponible a través de una campaña de crowfunding en Verkami, donde cada aportación contribuye a hacer realidad esta obra que será referencia para la historia del graffiti en España. Puedes descubrir todos los detalles y apoyar el proyecto en este enlace: Verkami – Sevilla 85_05.
Portada del libro
Además, para nosotros este libro tiene un significado muy especial. Es ya la tercera publicación que editamos desde CulturaLAB, y además supone la oportunidad de respaldar un trabajo que pone en valor una parte fundamental del patrimonio contemporáneo de la ciudad de Sevilla muy poco conocido. Y es que, al igual que sucede con otras formas de arte, el graffiti forma parte de la memoria colectiva y merece ser contado, conservado y compartido.
Conviene recordar que el graffiti es, por naturaleza, un arte efímero: nace en la calle, muchas veces prohibido, marcado por su condición de cultura underground. Por ello, este libro es imprescindible para conservar la memoria de un movimiento que, aunque desaparece con el tiempo, dejó una huella imborrable. Y aunque pueda sorprender, Sevilla contó con grandes artistas del graffiti, al mismo nivel que otras capitales europeas, algo que esta obra se encarga de demostrar con rigor y sensibilidad.
Interior del libro
En este sentido, la publicación se fundamenta en la investigación académica, ya que está basada en la tesis doctoral de Pablo Navarro Morcillo, autor del libro, cuyo trabajo convierte esta edición en una referencia clave para entender la historia reciente del graffiti en España.
Sigue la cuenta de Instragam: https://www.instagram.com/sevilla85_05/
Asimismo, el libro cuenta con la colaboración de Grafficatessen, un blog de referencia sobre diseño gráfico, ilustración y creación visual, hecho por diseñadores para diseñadores y formado por Kiki Sicardo, Jose Quirós y Antonio Acebal. Además, este colectivo desarrolla proyectos paralelos como su calendario anual de ilustración y la organización de Cháchara. Este tipo de colaboraciones entre distintos agentes del ámbito creativo contribuyen a que el libro llegue más lejos y refuerzan la conexión entre comunidades que comparten una misma pasión por la cultura visual.
En definitiva, estamos muy orgullosas de poder sumarnos a este proyecto y de seguir construyendo, junto a profesionales y creadorxs, nuevas formas de narrar la cultura. Porque creemos firmemente que apoyar iniciativas como esta es apostar por la diversidad, la creatividad y la historia viva de nuestras calles y ciudades.
Conoce CulturaLAB: El proyecto