Taller de Fotografía y Vídeo con Smartphone para la Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural

Desde CulturaLAB nos complace anunciar una nueva colaboración con Nomadocs para la organización del taller presencial en Sevilla «Taller de Fotografía y Vídeo con Smartphone para la Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural«, que fusiona dos de nuestras líneas de trabajo fundamentales: la comunicación cultural y la interpretación del patrimonio a través de herramientas digitales accesibles.

Este taller intensivo, diseñado con un enfoque teórico-práctico, ofrece una oportunidad única para explorar la capacidad narrativa de la fotografía y el vídeo como medios para documentar, interpretar y comunicar el valor del patrimonio histórico y cultural.

Taller de Fotografía y Vídeo con Smartphone para la Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural

Taller de Fotografía y Vídeo con Smartphone para la Interpretación del Patrimonio Histórico y Cultural

Una formación pensada para crear contenidos con sentido

En un mundo donde la creación de contenido está al alcance de cualquier dispositivo móvil, este taller propone dar un paso más allá: aprender a mirar con intención, componer con criterio y contar historias visuales que aporten valor.

Durante las cuatro horas de formación, trabajaremos en uno de los mejores escenarios posibles: el Casco Antiguo de Sevilla, un entorno patrimonial que no solo será el objeto de estudio, sino también el espacio de práctica e inspiración.

Objetivo del curso

El objetivo específico es que los participantes adquieran habilidades básicas de composición, uso de la luz, narrativa audiovisual y edición, para aprovechar todo el potencial de la cámara de su smartphone como herramienta de comunicación cultural.

Además, el curso introduce nociones de antropología visual y ofrece un enfoque centrado en la interpretación del patrimonio como medio para enriquecer el relato visual.

Contenido del taller

El taller se estructura en una clase teórica introductoria y tres bloques prácticos:

  • Fundamentos de la fotografía y el vídeo con smartphone.

  • Introducción a la antropología visual y el trabajo de campo.

  • Captura de imágenes y clips en el entorno patrimonial.

  • Narrativa visual e introducción a la  interpretación del patrimonio.

  • Edición y postproducción con herramientas accesibles.

  • Presentación final y análisis colectivo del material.

Metodología y enfoque pedagógico

La metodología que emplea Nomadocs se basa en el método del caso, una técnica que fomenta el análisis de situaciones reales para desarrollar el pensamiento crítico, la toma de decisiones y el trabajo colaborativo.

Los participantes aprenderán haciendo, explorando su entorno, enfrentándose a retos reales y compartiendo sus resultados con el grupo. Esta dinámica favorece no solo el aprendizaje técnico, sino también el desarrollo de habilidades personales y sociales.

¿A quién va dirigido?

Este curso está abierto a todas aquellas personas interesadas en la comunicación visual del patrimonio:

  • Aficionados a la fotografía.

  • Creadores de contenido.

  • Profesionales del ámbito cultural y turístico.

  • Estudiantes o personas en proceso de formación.

No se requieren conocimientos previos, sólo ganas de aprender y un smartphone con cámara.

Habilidades que adquirirás

  • Dominarás conceptos básicos de fotografía y vídeo.
  • Aprenderás a observar y componer con intención.
  • Desarrollarás tu creatividad y pensamiento narrativo.
  • Aplicarás técnicas de interpretación patrimonial.
  • Utilizarás herramientas de edición digital.
  • Te llevarás una experiencia colaborativa enriquecedora.

Detalles prácticos

📅 Fecha: Sábado 5 de abril de 2025
🕙 Horario: 10:00h – 14:00h
📍 Lugar: Casco Antiguo de Sevilla
🎓 Horas lectivas: 4 (1 teoría + 3 práctica)
👥 Plazas: de 10 a 20 participantes
💰 Precio: 80 € (incluye manual y guía de trabajo de campo)

📩 Inscripciones y contacto:
info@nomadocs.com | nomadocs@gmail.com

Descarga el programa: nomadocs_smartphone_patrimonio

COMPARTE ESTA PUBLICACIÓN